ACERCA DE NOSOTRXS
Los residentes organizados de la Colonia Juárez, localmente conocidos como Juaricuas, han resistido activamente el desplazamiento forzado de habitantes y la reurbanización de su vecindario por más de una década. Juaricua, en este contexto, se refiere a los vecinos y vecinas organizados de la Colonia Juárez que luchan en contra del desplazamiento forzado, por su derecho a la ciudad y por una vivienda en renta asequible, adecuada, estable, segura y autónoma en su territorio. De este grupo de vecinos nace la [ 06600 ] – Plataforma Vecinal y Observatorio de la Colonia Juárez; el (06600 proviene del código postal que delimita su territorio de defensa y acción). Desde el 2014, han defendido el vecindario de la especulación inmobiliaria, el encarecimiento artificial de las rentas y el suelo urbano, y del desarrollo Inmobiliario desmedido y sin verdadera regulación por parte del gobierno de la ciudad y de la alcaldía, que ha sido en complicidad de autoridades gubernamentales a todos los niveles y empresarios sometido a los vaivenes del mercado y No, al Interés por el bien común de las y los ciudadano. El colectivo se organizan entorno a las necesidades de la comunidad, conectando luchas y proponiendo soluciones de manera colaborativa, creativa, proactiva y colectiva. Sus integrantes se enfocan en compartir y reproducir métodos para combatir el Blanqueamiento por Despojo. Un término polisémico proveniente del activismo Juaricua, que identifica a un proceso similar pero no idéntico a lo que se entiende con el uso del anglicismo “Gentrificación”. Este grupo fue un elemento crucial y articulador de la batalla ciudadana en oposición a la privatización del espacio público con el proyecto del Corredor Cultural Chapultepec en 2015 y la defensa del Bosque de Chapultepec. Tuvo también un rol preponderante durante el sismo del 19 de septiembre del 2017 y en el 2019, cuando se incorporó el Artículo 59 que define el Derecho Humano a la Vivienda Adecuada, y el Artículo 60 que se refiere a los desplazamientos forzados de residentes con arraigo, dentro de la Ley de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México. Este grupo se enfoca en evitar el desplazamiento tanto de residentes como del comercio local en el barrio y los efectos que tienen en la pérdida de empleos e ingresos. Los Juaricuas también intentan mitigar y contrarrestar los efectos que ha tenido el mercado capitalista y rentista de la vivienda en el territorio y en la Ciudad de México, lo que ha provocado el desplazamiento forzado de miles de familias a las periferias, y el incremento artificial y sin controles gubernamentales del precio en las rentas y propiedades en el vecindario. Para ello han elaborado y trabajado en la necesidad de cuatro medidas urgentes: 1. Ley Inquilinaria 2. Ley de Estabilización del Costo de la Renta 3. Arraigo Vecinal como un Derecho Exigible y legislado. 4. Regulación al capitalismo de plataformas, siguiendo los ejemplos virtuosos de ciudades como Nueva York y Barcelona entre otras. |